Menu

Cart

Artículos Prácticos

44. ¿Cómo despertar la colaboración de todos en gestión ambiental integral?

58335698f0902 1b1 90x90

Carnap, Martin y Andreas Nieters, Costa Rica.

La Gestión Ambiental Integral en el Instituto Costarricense de Electricidad ICE y en la Universidad de Costa Rica UCR, requería la utilización de metodologías de aprendizaje activas, participativas y dinámicas. En este proceso fue necesario acordar e integrar criterios de éxito en la gestión de carbono neutralidad y cambio climático. Se presenta la agenda de asesoría, desde la perspectiva del Programa Acción Clima, y Gerlin Salazar, de la Unidad de Gestión Ambiental de la UCR, presenta el proceso institucional y sus resultados.

Leer más

43. 10 maneras de fracasar en el cambio organizacional

58335698f0902 1b1 90x90

Zimmermann, Arthur, Suiza.

No importa si trabajamos con una institución pública, una empresa o una organización de la sociedad civil, el cambio cuesta mucha energía y valentía. Despedirse de algo que al menos ha funcionado no es fácil. Aún menos cuando notamos los intentos fracasados y los resultados a medio camino en el entorno. Tomando como base el modelo de las tres fases del cambio socio-técnico de Kurt Lewin resulta fácil localizar algunos errores o trampas que se presentan a la hora de querer cambiar una organización o un sistema de cooperación.

Leer más

42. Aprendizaje emocional con herramientas Metalog

58335698f0902 1b1 90x90

El papel primordial que juegan las emociones en los procesos de aprendizaje está comprobado. ¿Cómo podemos entonces transformar una ‟didáctica industrial” en una ‟didáctica emocional”? y ¿cuál es el rol de METALOG® tools en esta transición?

Leer más

41. Escenificación en dinámicas grupales

58335698f0902 1b1 90x90

Powoden, Steffen, Metalogacademy, Alemania.

Con la escenificación definimos los términos de la actividad, de forma abierta o más concreta dependiendo de nuestras metas específicas. Muchas veces surgen “ideas extrañas” en el grupo, que de repente llevan el ingenioso proyecto de aprendizaje en alguna dirección diferente a la que uno como facilitador esperaba. Así que, aunque la creatividad y la dinámica personal de los grupos pueden ser muy valiosas, en ocasiones es necesario limitarlas…

Leer más

40. 7 notas para el pensamiento visual

58335698f0902 1b1 90x90

Sibbet, David, Estados Unidos.

Los efectos visuales son los ingredientes activos que utiliza un facilitador gráfico. Es muy útil entender sus propiedades y patrones más fundamentales, pues lo más fundamental se repite y anida en lo más complejo. A partir de este pensamiento surgió el “Teclado de Gráficos Grupales” (Group Graphics keyboard).

Leer más

39. Competencias de un(a) facilitador(a)

58335698f0902 1b1 90x90

Brenson, Gilbert  - Lazan, Amauta International, Colombia y Estados Unidos.

Según la construcción colectiva desarrollada por 14 facilitadores de Colombia y Estados Unidos bajo la coordinación de Gilbert Brenson, las 8 competencias clave que un(a) facilitador(a) debe desarrollar están asociadas a la autogestión del crecimiento integral, relación de confianza con el grupo, intervención con el sistema‐solicitante, gerencia de recursos disponibles, desarrollo de los procesos grupales, comunicación efectiva, participación y procesos de toma de decisiones.

Leer más

38. Formación de liderazgo y equipo con Carrilanas

58335698f0902 1b1 90x90

Metaaccion presenta la interesante experiencia de Syncom.

Este relato brinda un ejemplo de la aplicación de la herramienta “Carrilanas” de METALOGTools, y explica cómo a través de este proyecto de aprendizaje, el desarrollo del tema central se refuerza en siete aspectos: acción, equipo, hilo conductor, preparación de la temática, creatividad, comunicación y alegría/motivación.

Leer más

37. Modelo de aprendizaje cooperativo por tandem

58335698f0902 1b1 90x90

Huber, Günter L., Universidad de Tubinga, Alemania.

Un artículo sobre teoría y práctica en la formación de profesores. Un problema serio de la formación de profesores del aula es lograr que los estudiantes integren las teorías pedagógicas, psicológicas, didácticas, etc. y su trabajo concreto de enseñar en el aula.

Leer más

36. Competencias de Interacción y comunicación para el cambio climático

58335698f0902 1b1 90x90

Nieters, Andreas y Martin Carnap, Costa Rica.

La mitigación de efectos del cambio climático presenta un gran reto para las organizaciones gubernamentales y para los sectores con importancia en la economía nacional. Esta situación entre la multitud de actores y niveles involucrados, requiere interacción y comunicación en el proceso para alcanzar las metas.

Leer más

35. Open Space – Espacio abierto

58335698f0902 1b1 90x90

Briggs, Beatrice, México y Anna Rubio, Uruguay.

Imagina asistir a una reunión donde no hay una agenda predeterminada, ni un líder controlando los contenidos, sino solo espacios identificados al inicio del evento, para conversar sobre temas que verdaderamente interesan y apasionan a los participantes.

Leer más

34. Del grupo al equipo

58335698f0902 1b1 90x90

Tosch, Michael, Alemania y Martin Carnap, Costa Rica.

El desarrollo de un grupo hacia un equipo se da mediante un esquema específico. Los cambios de comportamiento deseados se producen sólo cuando el proceso ha pasado por todas las fases. Mostramos en este artículo las diferentes etapas de este desarrollo y las ilustramos mediante un ejemplo concreto de la práctica.

Leer más

33. Tiempos de Feedforward

58335698f0902 1b1 90x90Martínez, Betsy Costa Rica.

Mientras se esfuerzan por cumplir con las metas organizacionales, los colaboradores necesitan saber cómo lo están haciendo. Necesitan saber si su rendimiento se ajusta a las expectativas de sus líderes. Necesitan saber qué es lo que han hecho bien y qué es lo que necesitan cambiar.

Leer más

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Lorna Valerín Sánchez  | Psicóloga Organizacional Instituto Costarricense de Electricidad

Lorna Valerin ICE

El taller no solo proporciona aprendizaje, también enseña dinámica y alegría para transmitirla en el futuro. 

La herramienta complejidad fue muy enriquecedora, me encanta la metodología con esta forma de aprendizaje, el grupo disfruta muchoi y aprende haciendo.

logosweb940x492 061

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register