Certificación: Facilitación gráfica
• Los y las profesionales en facilitación y consultoría puede transmitir cuestiones organizativas o técnicas, trabajando con dibujos elaborados (plantillas). Desde las reglas del seminario hasta el contenido de temas complejos, todo esto se puede representar ampliamente en una imagen. Del mismo modo se puede ganar estructuradamente información de los participantes a través de una plantilla preparada. Normalmente el/ la facilitador (a) escoge una metáfora (embarcación, por ejemplo), que se utiliza durante todo el taller.
|
Ejemplo de visualización gráfica de un proceso de desarrollo organizacional
El facilitador gráfico explica a los participantes su plantilla preparada. La información solicitada, que desea obtener del grupo, está estructurada y es fácil de entender. El resultado es un recuerdo compartido y muy memorable del grupo... |
¿Por qué visualización con facilitación gráfica? • En conflictos, los símbolos gráficos ayudan a presentar los problemas que verbalmente no se pueden expresar adecuadamente.
• El seminario |
• Inversión: Incluye material de participante, ali-mentación durante seminario, certificación internacional en la metodología de facilitación gráfica, memoria basada en fotodocumentación. Facilitación gráfica logra superar brechas de comunicación. • Los métodos. Impulsos e instrucción 30%, 70% ejercicios de facilitación, comunicación instructiva y orientación interactiva, trabajo individual, vernissage. • Contenido del seminario |
Ver PDF