Menu

Cart

Aprendizaje Activo para impulsar al Programa de Gestión Ambiental Integrada (PGAI). Taller y proceso gestión: Módulos 1. La Práctica 2. la dinámica, 3. la preparación, 4. La transformación - 5. Insumos técnicos y línea base. 6. Insumos técnicos y programa

Tema Cambio climático, Gestión ambiental
País Costa Rica
Fecha 2014, 11
Contraparte Instituto Costarricense de Electricidad ICE / Programa Acción Clima - GIZ/ BMU Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación de Naturaleza y Seguridad Nuclear
Reto o encargo Aprendizaje Activo para impulsar al Programa de Gestión Ambiental Integrada (PGAI). Taller y proceso gestión: Módulos 1. La Práctica 2. la dinámica, 3. la preparación, 4. La transformación - 5. Insumos técnicos y línea base. 6. Insumos técnicos y programación de eventos
Descripción

039 ice giz mod1 6 01 450x302Aprendizaje Activo para impulsar al Programa de Gestión Ambiental Integrada (PGAI). Aprendizaje Activo para impulsar al Programa de Gestión Ambiental Integrada (PGAI). Taller y proceso gestión: Módulos 1. La Práctica 2. la dinámica, 3. la preparación, 4.  La transformación - 5. Insumos técnicos y línea base. 6. Insumos técnicos y programación de eventos.


Con la participación de 19 funcionarios de áreas relacionadas con gestión ambiental del Instituto Costarricense de Electricidad. Práctica, dinámica y preparación. Proceso: Análisis de principales criterios de excelencia en la facilitación e implementación del Plan de Gestión Ambiental Integrada desde la perspectiva de (a) Clientes internos y externos, (b) Facilitadores/as y operarios/as y (c) Alta gerencia y donantes.Con la participación de 19 funcionarios de áreas relacionadas con gestión ambiental del Instituto Costarricense de Electricidad. Práctica, dinámica y preparación. Proceso: Análisis de principales criterios de excelencia en la facilitación e implementación del Plan de Gestión Ambiental Integrada desde la perspectiva de (a) Clientes internos y externos, (b) Facilitadores/as y operarios/as y (c) Alta gerencia y donantes.


Los participantes elaboraron guías de facilitación de sus propios temas y públicos meta, aplicando  las técnicas y herramientas aprendizaje activo aprendidas en los  temas: 

 


(a) Cómo disminuir los gases de efecto invernadero en la flota vehicular del ICE (b) Cómo lograr una gestión integral de residuos en las áreas de teletrabajo, proveeduría, seguridad y logística (c) Cómo estructurar e implementar en GLRI un PGAI que permita mitigar la huella de Carbono del ICE (d) Cómo lograr que se involucre en el correcto manejo de los residuos, la mayor cantidad de funcionarios de la DL y el GEDI (e) Cómo sensibilizar a la Administración Superior en la Gestión Ambiental Integral de la empresa para la toma de decisiones.

Enlaces  
Regresar
 

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Lorna Valerín Sánchez  | Psicóloga Organizacional Instituto Costarricense de Electricidad

Lorna Valerin ICE

El taller no solo proporciona aprendizaje, también enseña dinámica y alegría para transmitirla en el futuro. 

La herramienta complejidad fue muy enriquecedora, me encanta la metodología con esta forma de aprendizaje, el grupo disfruta muchoi y aprende haciendo.

logosweb940x492 061

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register