Menu

Cart

Taller: Competencias mediante el empleo del NAMA Tool para concertar el NAMA Ganadería

.
Tema Cambio climático, Gestión ambiental
País Costa Rica
Fecha 2013, 09
Contraparte Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, Dirección de Cooperación internacional/ Programa Acción Clima - GIZ/ BMU Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación de Naturaleza y Seguridad Nuclear
Reto o encargo Taller: Competencias mediante el empleo del NAMA Tool para concertar el NAMA Ganadería.
Descripción

031 nama ganaderia 450X302Taller: Competencias mediante el empleo del NAMA Tool para concertar el NAMA Ganadería.


Este taller integró a más de 40 representantes de organizaciones del subsector ganadero, asociaciones vinculadas a la producción de carne y de leche, especialistas de investigación agropecuaria y silvo-pastoril, de economía agrícola, gestión ambiental, representantes sectoriales de gobierno nacional y de las regiones, especialistas involucrados en la estrategia de cambio climático en Costa Rica y de organismos de cooperación internacional (GIZ, UNDP, IICA, Banco Mundial), Ecofys, entre otras organizaciones.Este taller integró a más de 40 representantes de organizaciones del subsector ganadero, asociaciones vinculadas a la producción de carne y de leche, especialistas de investigación agropecuaria y silvo-pastoril, de economía agrícola, gestión ambiental, representantes sectoriales de gobierno nacional y de las regiones, especialistas involucrados en la estrategia de cambio climático en Costa Rica y de organismos de cooperación internacional (GIZ, UNDP, IICA, Banco Mundial), Ecofys, entre otras organizaciones.
Las Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA’s por las siglas en inglés de Nationally Appropriate Mitigation Actions), se han perfilado como un instrumento de apoyo a acciones de mitigación del cambio climático y desarrollo sostenible, en sectores claves priorizados por cada país. Con la metodología del GIZ NAMA Tool se  desarrollan elementos para el NAMA para el sector ganadero bovino de Costa Rica elaborando en sesiones grupales pasos: (a) Evaluar las condiciones marco para analizar las brechas políticas e identificar medidas necesarias.  (b)  Paso 1: Evaluar las condiciones marco para analizar las brechas políticas e identificar medidas necesarias, (2) Evaluar el potencial técnico de reducción de emisiones y los co-beneficios, (3) Identificar NAMAs potenciales, (4) Definir las líneas de base, (5) Diseñar el plan MRV, (6) Detallar la planificación de la NAMA (7) Identificar necesidades de apoyo, (8) Buenas prácticas se analizan las  áreas claves de cada paso y  se elaboran estrategias de  innovación.

Enlaces  
Regresar
 
 

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Lorna Valerín Sánchez  | Psicóloga Organizacional Instituto Costarricense de Electricidad

Lorna Valerin ICE

El taller no solo proporciona aprendizaje, también enseña dinámica y alegría para transmitirla en el futuro. 

La herramienta complejidad fue muy enriquecedora, me encanta la metodología con esta forma de aprendizaje, el grupo disfruta muchoi y aprende haciendo.

logosweb940x492 061

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register