Menu

Cart

85. Misantropía relacionada con grupos - Por qué los policías nos confrontamos con especial intensidad a este tema

85 titulo2

Ralph Huppertsberg, Alemania - -  Instituciones educativas de la policía de Turingia en Alemania, formador en gestión de conflictos y estrés.

 

85 scenario card 4 85 culturally 4

85 tarjetas 2

85 cultu

Para leer este artículo en PDF haga click aquí: "Misantropía relacionada con grupos - Por qué los policías nos confrontamos con especial intensidad a este tema"

El discurso público sobre posibles tendencias racistas en la actuación de nuestros policías en Turingia y en toda Alemania contiene a menudo prejuicios, acusaciones e insinuaciones. No sólo desde el movimiento Black Lives Matter, originado en Estados Unidos, la opinión pública ha mirado con lupa las acciones de nuestros colegas aquí en Alemania. Y con razón, porque los policías somos los garantes de la seguridad y el orden público, y nuestra tarea más importante es proteger la ley constitucional y los derechos humanos.

Nos exigimos mucho a nosotros mismos y a nuestra actitud interior. Como formador conductual en particular, pero también como agente de policía con diez años de experiencia profesional en el servicio de guardia y en el servicio rotativo, sé muy bien que detrás de cada uniforme siempre hay un ser humano: un ser humano que está sujeto a los mismos procesos de socialización que todos los demás.

Dado que los y las policías nos enfrentamos a los peores abismos humanos y a los peores aspectos de la delincuencia en nuestro trabajo diario, es aún más importante que nosotros mismos hagamos lo correcto. Esto requiere una intensa formación y reflexión sobre nuestras propias acciones para mantener una actitud interior basada en los valores de nuestra democracia.

TEMA: Interculturalidad - aprendizaje experimental

Nuestros/as jóvenes candidatos/as a policía reciben una formación profesional intensiva en habilidades sociales. Esta formación consta de diez días repartidos en todo el periodo de formación. El objetivo principal es desarrollar la capacidad de actuar de acuerdo con los derechos constitucionales. Para ello, es fundamental señalar las pautas de comportamiento tanto favorables como desfavorables y promover la actitud correcta en los y las jóvenes mediante proyectos de aprendizaje experimental.

Para el tema de la competencia intercultural, se utilizan con mucho éxito en los cursos de formación dos herramientas de METALOG para las habilidades blandas: tolerancia, apertura y actitud interior. La unidad de formación "Los prejuicios desde el punto de vista psicológico" precede a la sesión de capacitación que se describe a continuación. Al utilizar las ScenarioCards al principio de la formación profesional, primero se reflexiona de nuevo sobre la unidad de capacitación anterior y se enlaza con el contexto anterior.

ESCENIFICACIÓN: utilizar los conocimientos existentes 

85 scenario card 4

85 tarjetas

A. Preparación

Las ScenarioCards se distribuyen en una mesa en el centro de la sala. Los participantes se sientan en un círculo de sillas.

B. Aplicación

Se introduce a los futuros policías en el tema de la "Competencia Intercultural" mediante la siguiente pregunta de reflexión: "¿Por qué creen que la diversidad es una clave para contrarrestar preventivamente la misantropía relacionada con el grupo? Por favor, mira las tarjetas expuestas para esta pregunta y elige una para usted".

Se sigue un enfoque sistémico y orientado a los recursos, que parte de la base de que el propio grupo tiene todos los conocimientos necesarios. Tras una breve fase de preparación, se pide a cada participante que explique sus pensamientos e impresiones sobre su propia imagen del grupo. El formador tiene un papel de observador.

85 barra2 REFLEXIÓN

Los y las jóvenes policías reflexionan sobre sus experiencias personales sobre el tema de la interculturalidad de forma muy abierta y diversa. Las diferentes experiencias de los individuos también promueven un amplio intercambio de ideas y conocimientos. Los participantes adquieren así su propia voz sobre el tema de la interculturalidad y una visión diversa a través de las aportaciones de todos.

CONCLUSIÓN

La herramienta ScenarioCards 2 (Estereotipos y Diversidad) es una excelente herramienta para abrir la conversación al comienzo de una nueva jornada de formación. La diversidad creativa de las imágenes da a cada participante la oportunidad de reflexionar fácilmente sobre sus propias experiencias. El valor añadido obtenido para el grupo es considerable.

En el transcurso de la formación, los participantes tratan intensamente aspectos cognitivos como los conocimientos específicos del país, los conocimientos sobre los procesos de migración e integración, los conocimientos específicos de la cultura y otros temas. Sin embargo, este conocimiento por sí solo es sólo uno de los tres pilares que conforman una comprensión holística del tema de la interculturalidad. Por eso hacemos especial hincapié en el fomento de los procesos afectivos en nuestros cursos de formación: Habilidades como la apreciación, el cambio de perspectiva, la sensibilidad y la empatía se apoyan específicamente a través de proyectos de aprendizaje experimental.

Para ello, primero realizo el ejercicio práctico "Ojos azules/ojos marrones" según Jane Elliott y luego el proyecto de aprendizaje CultuRally, que se describe a continuación.

85 logo

Sobre la Institución

El Centro de Formación de la Policía de Turingia (BZThPol) es la institución de formación y perfeccionamiento de la policía de Turingia con sede en la ciudad del distrito de Meiningen, al sur de Turingia.

En el centro de formación de la policía de Turingia los y las policías se forman para la carrera al servicio civil de la policía media. Como otra tarea principal, se ofrece un amplio programa de formación continua para los agentes de policía de todos los grupos de carrera.

85 autor

Sobre el autor

Ralph Huppertsberg es formador en materia de gestión del estrés y de los conflictos en las instituciones educativas de la policía de Turingia, Alemania desde 2017 y es el responsable en funciones de la formación orientada al comportamiento. Se centra en la resiliencia al estrés a través de la inteligencia del estrés, la comunicación operativa de bajo conflicto y el asesoramiento sobre conflictos. También trabaja como formador en competencia intercultural, educación política y ética en la policía. Anteriormente, fue subjefe de grupo de servicio en el servicio de patrullas e individual de la policía de Turingia durante 10 años.

Antes de incorporarse a la policía, Ralph Huppertsberg estudió educación física y estudios sociales en la Universidad Friedrich Schiller de Jena y es formado asesor sistémico.

 ESCENIFICACIÓN: competencia intercultural

85 culturally 4

85culturally

A. Preparación

Dependiendo del tamaño del grupo, se distribuyen varias "mesas de juego" por la sala. La experiencia demuestra que lo ideal es que haya entre cuatro y cinco "jugadores" por mesa. A continuación, se colocan las reglas del juego boca abajo sobre las mesas. Los participantes reciben un número determinado de fichas de juego.

B. Aplicación

Tras una fase de prueba de unos diez minutos, en la que los jugadores aprenden las reglas, comienza la primera fase del juego. Después de unos buenos cinco minutos, el jugador con menos fichas tiene que cambiar de mesa. El trasfondo de esta variante es su relevancia en la vida cotidiana: los refugiados rara vez son los ganadores en su sistema. Suelen buscar fortuna en una nueva sociedad porque se consideran perdedores en su antiguo sistema.

Con el cambio, ya no se permite la comunicación en las mesas. Si un jugador ya no tiene fichas disponibles, recibe una pequeña cantidad de fichas por única vez, similar a una subvención del gobierno.

 

 

TRANSFERENCIA AL MUNDO REAL (ISOMORFISMO)

85 grafico

85 barraREFLEXIÓN

CultuRallye tiene un componente muy lúdico que consigue un enorme efecto llamada en muy poco tiempo. Como resultado, los participantes olvidan rápidamente el contexto real de la formación y suelen mostrar un comportamiento muy auténtico. En las mesas individuales, se revelan muy rápidamente todos los comportamientos humanos imaginables: desde la comprensión y el apoyo hasta la explotación descarada y la negativa a ayudar. La frustración y la felicidad suelen ir muy unidas. Los participantes experimentan un cambio de perspectiva tangible y a menudo comprenden en cuestión de minutos lo que se siente al llegar a un nuevo sistema como demandante de ayuda y experimentar sólo el rechazo en lugar de la apertura y el apoyo.

Elaboro estas percepciones con las siguientes preguntas junto con los participantes:

  • ¿Cómo te sientes ahora mismo?
  • ¿Tuvo la posibilidad de elegir sus acciones o la situación dictó su comportamiento?
  • ¿Cómo son esas situaciones en su vida personal o en su vida cotidiana como policía?

CONCLUSIÓN

Utilizamos este aprendizaje basado en nuestras propias experiencias con gran éxito en el tema de la competencia intercultural. El cambio de perspectiva que se consigue, las percepciones que se obtienen a través de los distintos sentidos y la posterior transferencia al mundo real permiten a los participantes adquirir una enorme riqueza de experiencia, que tiene una influencia positiva y duradera en el comportamiento personal.

 

 85 diseno de aprendizaje

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Color I Color II Color III

Log In or Register