Este desafío de grupo fue diseñado específicamente para entrenamiento en liderazgo y para talleres de equipo. Muy conveniente para el aprendizaje en contextos de dirección y equipos directivos.
Precio ex-fábrica*: $385.00
*No incluye transporte, impuestos o costos de desalmacenaje.
Descripción
El proyecto
Este desafío de grupo fue diseñado específicamente para entrenamiento en liderazgo y para talleres de equipo. En el mundo real, los gerentes a menudo se enfrentan con el reto de tomar decisiones basadas en muy poca información. A pesar de esta carencia, ellos necesitan establecer y coordinar equipos cuya tarea es completar el trabajo satisfactoriamente. Complejidad le ayuda a visualizar este proceso, haciéndolo literalmente tangible para los participantes de su seminario. Esto le permite demostrar los diferentes estilos de liderazgo en relación con la efectividad del grupo, así como las fuerzas de auto-organización en el trabajo en equipo. Proporciona ideas sorprendentes de la interdependencia en equipos, lo cual resulta una tarea emocionante para cualquier grupo.
¿Cómo se hace?
Divida al grupo en dos: uno más pequeño de “gerentes” y otro más grande “de trabajo”. Puede nombrar a 2 ó 3 observadores que no participen en la acción para que den valiosos aportes durante la fase de retroalimentación. La gerencia va a una sala aparte, donde no puede ver el desarrollo de la acción. Después de que se haya introducido verbalmente la actividad, su tarea es dar al grupo de trabajo información sobre qué hacer. El grupo de trabajo hace varios intentos para lograr su tarea. Entre las rondas se comunican con la gerencia y le dan una actualización de su progreso. Esto lleva a un intercambio de información constante. La gerencia está bajo presión para proveer al grupo la mejor dirección en las condiciones menos óptimas.
Temas y resultados
Entrenamiento en liderazgo: identificar sistemas de inter-depencias, lidiar con poca información, comunicación entre gerentes y grupos de trabajo, dar realimentación. Construcción de equipo: auto-organización, coordinación con gerentes, manejo del tiempo, gestión de calidad, dar realimentación.
Recomendaciones
Participantes (min/ópt/máx)10/15/20 Tiempo (sin ralimentación) 45–90 minutos Espacio requerido área de 10 x 15 m
Contenido:
30 tarjetas plásticas (acrílicas, 8 x 8 cm, 8 mm de grosor) con números impresos en rojo, 1 cronómetro, 15 metros de cuerda de 8 mm de grosor, e instrucciones detalladas. Dimensiones: 36 x 26 x 14 cm. Peso: 4.5 kg en caja de madera.