El trabajo en equipo sería muy bonito, ¡si los demás no lo hicieran tan difícil! Por desgracia, cada miembro del equipo tiene su propia visión del asunto. Y si no consigues intercambiar suficiente información sobre los puntos de vista de los demás miembros del equipo, inevitablemente surgen malentendidos por falta de información. Y esto, a su vez, conduce a una mala coordinación y a retrasos. En concreto, esto significa: comunicar claramente su propio punto de vista y escuchar atentamente a sus colegas para comprender plenamente su posición. Porque sólo una excelente coordinación puede conducir a excelentes resultados.
¿Cómo se hace?
Como en la vida real, los "visionarios" y los "hacedores" deben trabajar bien juntos para construir La Ciudad del Futuro. Cada vidente tiene una tarjeta con información relevante para la construcción, pero no se le permite mostrarla a los demás videntes o a los hacedores. La única manera de que los visionarios se coordinen entre sí y con los creadores es mediante una comunicación inteligente, porque sólo los creadores pueden tocar los componentes para la construcción de Ciudad del Futuro. Sólo si todos los miembros del equipo se coordinan muy bien entre sí, los edificios pueden construirse paso a paso según lo previsto. Pero ten cuidado, porque los componentes se ven diferentes desde cada perspectiva. Que un componente sea azul para un visionario no significa que sea igual para otro. El proyecto de aprendizaje es adecuado para grupos de 4 a 24 personas y puede adaptarse según el nivel de dificultad deseado.
Temas y resultados
Trabajo en equipo: utilizar diferentes perspectivas y posiciones de trabajo para alcanzar los objetivos, optimizar el proceso de trabajo, trabajar por un objetivo común, afrontar los cambios de paradigma y el cambio, afrontar la presión del tiempo.Comunicar: comunicar de forma orientada a los objetivos, experimentar la ambigüedad de los mensajes, presentar los problemas del emisor-receptor, explicar el propio "mapa" interior. Gestión de proyectos: planificación y realización de un proyecto, asignación de funciones, hitos del proyecto. Formación de liderazgo: Estrategia, gestión de la complejidad, moderación eficaz y orientada a objetivos, motivación, mantenimiento de la visión de conjunto.
Contenido:
36 bloques de construcción multidimensionales, tarjetas fotográficas, 1 manual de instrucciones detallado.
Dimensiones: 46 x 36,5 x 7 cm
Peso: 5,2 kg
Recomendaciones:
Participantes (min/ópt/max) 4/12/24
Tiempo (sin realimentación) 15–45 minutos
Espacio requerido mesa con una superficie mínima de 80 x 80 cm