Menu

Cart

Modelos de gobernanza para promover la implementación de NDC en el sector alimentario - gobernanza

Tema Consultoría - Modelos de gobernanza para promover la implementación de NDC en el sector alimentario
País Virtual
Fecha Febrero,  2022
Contraparte

EXPERTISE FRANCE - EUROCLIMA+ 

Reto o encargo

Sistematizar las mejores prácticas y lecciones aprendidas de los modelos de gobernanza desarrollados , que contribuyen exitosamente a la implementación de NDC: La articulación y coordinación entre redes multinivel (multiescalar) y multiactor para la acción climática.

10 gobernanza 01

 

Lecciones aprendidas

  • Logrado en los proyectos la identidad colectiva para tratar asuntos comunes y decidir las tareas que se deben desarrollar para el bien común, es una gran contribución en un contexto donde prima el individualismo.
  • Integrar a productores hetereogéneos y especialistas en aspectos técnicos, respetando las diferencias y haber llegado a consensos para el bien común.
  • La experiencia de haber establecido relaciones igualitarias y respetuosas entre las personas distintas, ha permitido la actualización cognoscitiva y la asimilación de diferentes perspectivas analíticas.
  • La colectivización de las experiencias en gobernabilidad ante las condiciones de vulnerabilidad y el cambio climático, ha motivado la co-creación de formas resilientes de producción alimentaria.
  • Las formalizaciones de las labores colectivas se han expresado a través de diversos documentos, donde se destacan la elaboración de los planes de acción para la producción resiliente de alimentos y adaptación al cambio climático.

 

 

Consultores:  Olga Sánchez, Juan Huaylupo

Equipo Metaaccion®

 

 

Regresar

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Josefina Maggio  | Learning Product Manager del Banco Interamericano de Desarrollo

josefina banco Interamericano

Con respecto al uso de las herramientas, creo que han resultado todas sumamente útiles, brindando diversidad de recursos y mayor fluidez en las sesiones. El gran dinamismo del taller ha sido un tema recurrente en las encuestas de satisfacción, lo cual nos muestra que hemos logrado nuestro objetivo y que la incorporación de estas herramientas fue muy acertada! 

Destacamos particularmente las actividades de la torre de poder y la varilla mágica, en dónde la frustración innata de estas actividades sacó a la luz diferentes cualidades de los participantes y los ha invitado a colaborar, comunicarse e identificar sus errores para aprender de ellos. Consideramos también que el uso de las tarjetas de emoción en la entrega de certificados, asociadas a un lema para la ejecución de proyectos, resultó ser muy acertada y brindar un componente personal y único a este espacio.

bid

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register