Menu

Cart

Construcción de una agenda de acciones climáticas y prevención del riesgo a nivel regional. Fases A, B, C y D: Memorias de 16 talleres en 8 regiones y 2 talleres a nivel nacional, investigación levantamiento empírica social

Tema Cambio climático, Gestión ambiental
País Costa Rica
Fecha 2017, 03 -07 
Contraparte MAG, Minae, CNE/Fundecooperacion/BID Fomin
Reto o encargo Construcción de una agenda de acciones climáticas y prevención del riesgo a nivel regional. Fases A, B, C y D: Memorias de 16 talleres en 8 regiones y 2 talleres a nivel nacional, investigación levantamiento empírica social. 
Descripción

062 Fundecooperacion 2Construcción de una agenda de acciones climáticas y prevención del riesgo a nivel regional. Construcción de una agenda de acciones climáticas y prevención del riesgo a nivel regional. Fases A, B, C y D: Memorias de 16 talleres en 8 regiones y 2 talleres a nivel nacional, investigación levantamiento empírica social.


 La construcción grupal de conceptos y propuestas de respuesta del sector agropecuario ante los retos y amenazas del cambio climático, es la mejor forma de precisar la ejecución de las políticas públicas, planes, programas y proyectos, como se ha demostrado con la experiencia realizada bajo la facilitación de Metaaccion de la iniciativa tomada entre los Sectores Agropecuario y Ambiente, con el apoyo financiero de Fundecooperación.La construcción grupal de conceptos y propuestas de respuesta del sector agropecuario ante los retos y amenazas del cambio climático, es la mejor forma de precisar la ejecución de las políticas públicas, planes, programas y proyectos, como se ha demostrado con la experiencia realizada bajo la facilitación de Metaaccion de la iniciativa tomada entre los Sectores Agropecuario y Ambiente, con el apoyo financiero de Fundecooperación.


La realización de 18 talleres de construcción grupal de conocimiento-acción  -16 en las regiones y 2 en el ámbito nacional con 370 participantes en total- pudo fundamentar el estado de las funciones de mitigación, adaptación y prevención de riesgo que desde la agricultura se ha logrado ante el cambio climático. Pero lo más importante: se lograron estructurar propuestas de consenso hacia el futuro que permitirán sostener un diálogo significativo y de impacto entre las instituciones de los sectores ambiente y agricultura y entre el sector público y la sociedad civil.

Enlaces Infoagro 
Regresar
 
 

 

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Josefina Maggio  | Learning Product Manager del Banco Interamericano de Desarrollo

josefina banco Interamericano

Con respecto al uso de las herramientas, creo que han resultado todas sumamente útiles, brindando diversidad de recursos y mayor fluidez en las sesiones. El gran dinamismo del taller ha sido un tema recurrente en las encuestas de satisfacción, lo cual nos muestra que hemos logrado nuestro objetivo y que la incorporación de estas herramientas fue muy acertada! 

Destacamos particularmente las actividades de la torre de poder y la varilla mágica, en dónde la frustración innata de estas actividades sacó a la luz diferentes cualidades de los participantes y los ha invitado a colaborar, comunicarse e identificar sus errores para aprender de ellos. Consideramos también que el uso de las tarjetas de emoción en la entrega de certificados, asociadas a un lema para la ejecución de proyectos, resultó ser muy acertada y brindar un componente personal y único a este espacio.

bid

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register