Menu

Cart

Certificación: Articulación de redes (2)

ciar

COMPETENCIAS DE COOPERACIÓN 

La efectividad de proyectos y procesos de articulación es un gran reto para las organizaciones y para los sectores con importancia en la economía nacional, incluso para los servicios de salud. La inclusión necesaria de múltiples actores y niveles requiere interacción y comunicación en el proceso para alcanzar las metas.

Próximo seminario:

porta art de redesCuestionario Articulación de redes 

La valoración de experiencias de aprendizaje e innovación presenta el potencial para incrementar indicadores duros y blandos de productividad, o para la mejora de la organización, procesos y servicios.

Este seminario genera realimentación efectiva basada en la percepción de un grupo sobre factores laborales y de clima, para la preparación de seminarios de desarrollo de articulación en y entre instituciones. Se promueven cambios reales y positivos en la forma de pensar y actuar de compañeros, colegas y personas en general. Las nuevas técnicas de facilitación visual y vivencial fomentan el desarrollo del propio flujo de pensamiento, y provee realimentación efectiva y nuevas soluciones a diversas situaciones.

Dirigido a: Directivos, líderes, capacitadores y formadores profesionales en la industria, empresas de servicios, consorcios, organizaciones diversas e instituciones públicas y privadas, asesores y asesoras de salud a nivel primaria y sus docentes en escuelas universitarias.
Los participantes ganan:
  • Instrumentos para la preparación de talleres con materiales didácticos enfocado en procesos de articulación en el ámbito cotidiano de las personas.

  • Nuevas plantillas para visibilizar los ejes temáticos para la construcción de la agenda de actividades y las hojas de rutas.

  • Conocer herramientas para inducir a la dinámica en áreas clave de innovación para la organización; impulsar el pensamiento individual y experimentar la cooperación y diálogo con otros.

Además, reflexión y desarrollo de su propio crecimiento integral como líder facilitador fijando y cumpliendo metas basados en auto-evaluación y realimentación y conocimiento teóricos y técnicos para la facilitación de procesos, con aprendizaje activo.

Creatividad y motivación para desarrollar su perfil de competencias requeridas.

Organización del evento:

Este seminario es muy activo y efectivo, con herramientas, técnicas y estrategias de capacitación para el desarrollo de interacción y comunicación en grupos.

Se prepara en un proceso previo en relación con las personas participantes un seminario de 3 módulos: 1º Innovación con enfoque temático (8 horas) y 2º Competencias de cooperación (8 horas) 3º Preparación para articulación de redes. Las y los participantes diseñan procesos de facilitación con proyectos de aprendizaje apropiados. 

Métodos:

Los participantes profundizan sus conocimientos con ayuda de los manuales correspondientes a cada módulo, la exposición adicional de pósteres y la documentación fotográfica. Experimentan las siguientes herramientas de Metalog: Complejidad, piedra filosofal, CultuRally, HeckMeck, Arte de la comunicación, Puente de Leonardo, Mercado de Emociones, entre otros. Cada participante recibe un certificado y, si lo desea, posteriormente será incluido en la red de facilitadores Metaaccion.      

Instructor(es):

Equipo Metaaccion con amplia experiencia en facilitación de procesos grupales, especializado en aprendizaje activo. El Dr. Martin Carnap, autor del manual del participante, es consultor internacional de desarrollo con énfasis en procesos de aprendizaje activo en instituciones locales, regionales e internacionales.  Experiencia laboral en proyectos para MP-HN, CNSC, el Banco Mundial, IICA, GIZ y KfW en Latinoamérica y el Caribe, Medio Oriente y África del Norte. Talleres y seminarios para la Cámara de Industrias de Costa Rica, ICE, ECA, Pfizer, etc.

Próximas fechas:


 

 

Dé un vistazo al Manual Articulación de redes: Competencias de cooperación

Ver los beneficios para el o la participante

Ver un posible perfil de competencias

Agenda completa de Seminarios 2020

Tel. +506 2102-0199 

Tel. +506 2292-7054

11101 -45
San Rafael de Coronado
San José, Costa Rica

Localización Waze

Testimonios y comentarios

Josefina Maggio  | Learning Product Manager del Banco Interamericano de Desarrollo

josefina banco Interamericano

Con respecto al uso de las herramientas, creo que han resultado todas sumamente útiles, brindando diversidad de recursos y mayor fluidez en las sesiones. El gran dinamismo del taller ha sido un tema recurrente en las encuestas de satisfacción, lo cual nos muestra que hemos logrado nuestro objetivo y que la incorporación de estas herramientas fue muy acertada! 

Destacamos particularmente las actividades de la torre de poder y la varilla mágica, en dónde la frustración innata de estas actividades sacó a la luz diferentes cualidades de los participantes y los ha invitado a colaborar, comunicarse e identificar sus errores para aprender de ellos. Consideramos también que el uso de las tarjetas de emoción en la entrega de certificados, asociadas a un lema para la ejecución de proyectos, resultó ser muy acertada y brindar un componente personal y único a este espacio.

bid

  Más testimonios...

Metaacción Magazine

MAGAZINE 10 1

Color I Color II Color III

Log In or Register