Implementación de cánones de acción
Guía de facilitación para un ciclo de 12 sesiones grupales
¿Por qué trabajar con estos cánones de acción? El accionar y aprender como equipo bajo los mismos cánones permite que la organización evolucione, crezca y se desarrolle, proporcionando así servicios innovadores y de alta calidad, impulsadas por la pasión de una cultura centrada en el elemento humano. Los cánones trascienden la vida organizacional y procesos de aprendizaje activo.
Ver artículo en PDF: Implementación de cánones de acción
Objetivo
Los participantes en los “Cánones de acción” ganan…
• ... competencias de interacción, habilidades sociales en los aprendices (as), y reflexión sobre la efectividad de emprendimientos mediante metodologías vivenciales.
• ... espacios interactivos y dinámicos en donde se fomente la integración y sinergia entre los equipos de trabajo.
• …un espacio de aprendizaje estimulante, participativo y vivencial, en donde se adquiera un mayor compromiso e identificación con los valores de la institución y comunidad.
Modalidad: secuencia de 12 sesiones (1 hora hasta 1,5/ mensual o más frecuente) guiadas para grupos. En cada sesión se utiliza una tarea de interacción de Metalog®, la cual orienta a experiencias por medio de la interacción grupal. En cada sesión puede introducir a un nuevo tema. Hay relación lógica entre la tarea de interacción (acción) y el tema (canon) de la sesión. Las tareas de interacción y temas se encadenan en una secuencia (flexible).
Durante las sesiones se presentan los diferentes proyectos de aprendizaje de Metalog®:
Neuland® y Metalog® son dos marcas internacionales reconocidas por sus equipos, materiales y apoyo a procesos de aprendizaje activo.
Presentamos un equipo básico para facilitación:
Tema de la sesión y propósito
|
Proyecto de Aprendizaje / Textos y ejercicio | Materiales / Ilustraciones |
1 Apertura
|
Metalog: Torre de Poder
¿Quién desempeñó cuál papel? ¿Cómo asignada? ¿Qué ayuda brindó la diferencia de perspectivas para la realización de la tarea? Metaaccion Tema: Procesos laborales, informes, trámites, cadenas de valor, cinta automática, etc. |
|
2 Autodeterminación
|
Metalog: Tubería
|
![]() |
3 Compromiso
|
Metalog: Escala U
|
![]() |
4 Confianza.
obtengo mayor |
Metalog: SysTEAMing
Esto ayuda a los miembros de equipo a comprender que el flujo de la cooperación y la información contribuyen al trabajo armonioso. Con SysTEAMing, los participantes observan, escuchan y sienten los procesos de la interdependencia sistémica. |
|
5 Entusiasmo. Soy entusiasta cuando estoy en búsqueda de retos continuos, cada vez más ambiciosos. Me entusiasmo cuando enfrento un desafío que me hace evolucionar, tomar riesgos, superar mis temores y contagiar a todo aquel que se identifique con migo |
Metalog: Reacción en Cadena Para este proyecto se requiere de 5 grupos pequeños de 2 a 4 participantes. El objetivo del grupo es formar y desarrollar un “mundo dominó” con cruces, diferentes alturas, inserción de objetos. La actividad debe realizarse en el piso. Se requiere un equipo de coordinadores para que asistan, manejen el tiempo, den seguimiento a las reglas y realicen un ritual de equipo (grito de combate) durante el inicio de la tarea y en la mitad del proyecto. Motivación por objetivos y éxito comparativo • importancia de la tarea/rol propio • tratamiento de los errores • grados de dificultad, creatividad y soluciones encontradas Preguntas de orientación: ¿Me sentí motivado por la tarea que debíamos realizar? ¿Cuál fue la clave para resolver este problema? ¿Cuál fue la contribución de cada participante al éxito del equipo? Discusión de cierre: “No se puede motivar a otras personas”, “podemos dar incentivos, pero la motivación debe nacer dentro de cada uno”, “factores que fomentan el surgimiento de motivación: hambre, sed, sexualidad, curiosidad, miedo, agresión, poder. -Motivación intrínseca: la tarea es interesante y divertida. -Motivación extrínseca: la tarea implica recibir elogios, premios, castigos, etc. |
![]() |
6 Flexibilidad
|
Metalog: Célula de goma
¿Cuál fue la clave para resolver esta tarea?, |
![]() |
Metalog: Equipo Cuadrado
Formación de equipos de 6 a 10 participantes.
|
![]() |
|
7 Respeto
|
Metalog : Explorador En esta tarea los estudiantes deben descubrir un camino y todos deben cruzarlo en un tiempo limitado. ¿Cuál es su disposición para avanzar en un camino incierto? ¿Está dispuesto a tomar riesgos, trabajar, cooperar con los demás? (Competitividad vs. Cooperación). Preguntas de orientación: ¿Qué necesitaron de los otros? ¿Qué fue útil y de apoyo? ¿Qué fue demasiado? |
![]() |
8 Sinergia
|
Metalog: Araña fácil
Discusión: 1. Pedir ayuda |
![]() |
9 Sociedad
|
Metalog: Juego de palabras
|
![]() |
10 Visión
|
Metalog: Tarjetas de Emoción I y II Tema: |
![]() |
11 Realimentación
|
Metalog: Bolas de Moderacion I y II
|
![]() |
.